Virtudes

Escultor | Juan Alberto Pérez Rojas
Fecha | 2021
Materiales | Bronce
Dimensiones | 8 cm
Localización | Hermandad de Dolores del Puente (Málaga)

Descripción de la Obra

Dentro del programa iconográfico elaborado para la ornamentación del nuevo trono de la Hermandad de Dolores del Puente, nos ocupamos de seis pequeños relieves que representan a las virtudes teologales, Fe, Esperanza y Caridad, y otras tres virtudes cardinales, fortaleza, templanza y prudencia.

Desde el punto de vista material y técnico, estos altorrelieves están realizados en bronce fundido con la técnica de la cera perdida. La pátina está realizada mediante un procedimiento químico, habitual en este tipo de acabado y material.

La representación iconográfica de los relieves realizada por el escultor está resuelta con una visión clásica, tanto en un grupo de virtudes (teologales) como en el otro (cardinales). Las virtudes teologales son fácilmente identificables al portar la Fe, el cáliz y llevar los ojos vendados; la Esperanza, el ancla, y la Caridad, la mujer amamantando un niño.

Las virtudes cardinales están representadas con atributos tales como, la columna para la Fortaleza, la paloma para la Prudencia y el cuenco con el jarro para la Templanza.

La composición de todos los relieves viene determinada por lo que, en escultura, se llama “ley de adaptación al marco”, es decir, la subordinación de la creatividad al espacio destinado para albergarla. En el caso de nuestro trono, los relieves van alojados en un pequeño espacio encima de las capillas que portan una serie de santos obras del mismo escultor. Por este motivo y para dotarlos de un mayor lucimiento, el autor ha optado por representarlas de cintura para arriba y así poder otorgar mayor expresividad.