Virgen del Carmen
Descripción de la Obra
La imagen de la Virgen del Carmen de la Expectación es una escultura de tamaño natural realizada en terracota policromada al óleo y telas encoladas. Esta técnica escultórica fue muy empleada en el siglo XVIII en Sevilla, particularmente, con el escultor Cristóbal Ramos (1725-1799) como principal artífice.
Nuestra imagen tiene la particularidad de que se encuentra en estado de gestación, expectante, como primer sagrario. En cuanto a la composición de la figura, presenta un contraposto clásico, reposando el peso del cuerpo sobre su pierna izquierda, adelantando la derecha. Su mano derecha sujeta delicadamente el vientre, prominente, debido a la gestación del hijo de Dios, mientras que su mano izquierda, en gesto de ofrecimiento, porta el escapulario del Carmen. Dicho escapulario es una manifestación de la protección de la Madre de Dios a sus devotos. El 16 de julio 1251 la Virgen se apareció a San Simón Stock, y le dijo: «El que muera con él no padecerá el fuego eterno».
La cabeza de la bella imagen, coronada por un aro con doce estrellas, muestra un leve giro hacia su izquierda y hacia abajo, con mirada serena y gesto de introspección y meditación, en recuerdo de las palabras del evangelista san Lucas.
La policromía de la imagen está realizada al óleo, siguiendo las técnicas tradicionales de la imaginería barroca española. Presenta una ornamentación en el hábito y en el manto compuesta por una cenefa de “rocalla” con tornapuntas en “c” y “s”. En el escapulario se enriquece aún más con el dibujo sobre el vientre de la inscripción latina IHS (“iesus hominum salvator)”que viene a significar la presencia del Redentor en el vientre de su madre.