Cristo de la Vera Cruz

Escultor | Alberto Pérez Rojas
Fecha | 2018
Materiales | Madera de cedro policromada al óleo
Dimensiones | 195 cm
Localización | Parroquia de san Juan Pablo II (Dos Hermanas) Sevilla

Descripción de la Obra

La imagen realizada por el escultor es heredera de los modelos clásicos de la estatuaria sevillana del siglo XVII. Concebida para una gran parroquia, de ahí su imponente figura, transmite serenidad y piedad en todo el conjunto de la obra. La armonía de proporciones después de un minucioso estudio compositivo junto con una delicada policromía, refuerzan la intención del autor.

La Corona de espinas está tallada en madera de cedro al igual que todo el conjunto, policromada con distintos tonos verdosos que la diferencien del color oscuro del cabello. Por su forma, refuerza y completa la cabeza del crucificado que transmite una gran serenidad.

El sudario se recoge en la cadena con la ayuda de una cuerda que se anuda en la opuesta; la composición de las telas ayuda a la lectura del volumen de las piernas, no distrayendo la visión de conjunto de la obra.

Con respecto a la policromía, el autor no abusa de las laceraciones ni de la sangre; el tono de piel, más bien rosado, sigue la línea del autor, matizado y modelado para ayudar a la anatomía de la figura. El empleo de las técnicas tradicionales de la imaginería española se pone de manifiesto en esta obra que supone un nuevo avance en la trayectoria profesional de este escultor.